BOLETÍN INFORMATIVO SMSA
Discípulos misioneros en la ciudad
Miércoles de Ceniza en el Seminario: Inicio del Camino Cuaresmal
El pasado 5 de marzo, la Iglesia celebró el Miércoles de Ceniza, marcando el inicio del tiempo de Cuaresma, un período de preparación para vivir con plenitud el misterio pascual durante la Semana Santa. En el seminario, los formadores y seminaristas iniciaron este camino con la celebración de la Santa Eucaristía a las 5:30 a. m., presidida por el P. Olegario
.
Durante la homilía, el sacerdote destacó la importancia de la Cuaresma como un tiempo de conversión, invitando a los presentes a asumir un compromiso concreto de cambio. Subrayó que la ceniza, más que un simple signo externo, es un recordatorio de la fragilidad humana y del llamado a la transformación interior. "Tenemos que comprometernos a cambiar", enfatizó, invitando a cada seminarista a discernir un aspecto específico en el que trabajar a lo largo de este tiempo litúrgico, entendiendo la conversión como un proceso que se construye paso a paso.
Asimismo, explicó que la Iglesia adapta su liturgia para ayudar a los fieles a adentrarse en este espíritu penitencial. Por ello, en este tiempo se omiten las flores en el templo, se emplea música más sobria y el color litúrgico predominante es el morado, signo de penitencia y preparación.
En su reflexión sobre la Palabra de Dios, el P. Olegario profundizó en el sentido de la primera lectura, que exhorta a "rasgar el corazón y no las vestiduras" (cf. Joel 2,13). Esto implica que la conversión no debe ser meramente externa, sino un auténtico retorno a Dios desde lo más profundo del ser. Invitó, además, a intensificar la oración como medio de comunión con el Señor y a vivir las prácticas penitenciales con su verdadero sentido.
Respecto al ayuno, advirtió que este pierde su valor si no conduce a la caridad. De ahí que la Iglesia proponga la oración, el ayuno y la limosna como pilares fundamentales para vivir la Cuaresma, preparándonos así para la Pascua.
Concluyó su mensaje exhortando a los seminaristas a dejarse interpelar por la Palabra de Dios y a emprender con seriedad este camino de conversión. "Que la Palabra nos ponga en camino", afirmó, recordando que este tiempo es una oportunidad para optar radicalmente por Cristo cada día.
Con esta celebración, el seminario dio inicio a su camino cuaresmal, animando a los futuros sacerdotes a vivir este tiempo con profundidad y compromiso, renovando su vocación en la luz del misterio pascual.
12 Años de Pontificado del Papa Francisco
El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido el 266.º Papa de la Iglesia católica, tomando el nombre de Francisco. Su lema, Miserando atque eligendo (“Lo miró con misericordia y lo escogió”), refleja el espíritu de su pontificado: una Iglesia cercana, misericordiosa y en salida.
Para los seminaristas del Seminario de la Diócesis de Fontibón, el pontificado del Papa Francisco ha sido especialmente significativo, pues para muchos ha sido el único Sucesor de San Pedro que recuerdan desde su ingreso al seminario. Su magisterio y su testimonio han marcado su camino vocacional y han acompañado su formación sacerdotal.
Encuentros con el Papa en la JMJ
A lo largo de estos 12 años, varios seminaristas han tenido la oportunidad de encontrarse con el Santo Padre en distintos eventos eclesiales. Un momento particularmente especial fue la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá, en 2019, donde participaron como voluntarios. Para muchos, esta experiencia representó no solo su primer viaje fuera del país, sino también la oportunidad de ver al Papa a pocos metros de distancia.
El seminarista Adrián Castro comparte su vivencia de aquellos días:
“Me temblaban las piernas, no sabía si grabar o mirar al Papa... Cada vez que pasaba era emocionante, y por fortuna lográbamos encontrar sitios adecuados y muy cerca de donde él transitaba. En un par de ocasiones incluso miró hacia donde estábamos nosotros. Fue una experiencia inolvidable.”
En 2023, durante la JMJ en Lisboa, otra delegación de seminaristas pudo ver nuevamente al Papa y aprender de su mensaje. Adrián relata cómo vivió aquel encuentro:
“En esta edición de la JMJ no pude ver al Papa hasta la vigilia, el penúltimo día del evento. Como voluntario, mis responsabilidades no me permitían coincidir con sus intervenciones. Sin embargo, aquel día me sentía triste porque aún no lo había visto en persona. Entonces, alguien nos invitó a todos los voluntarios a tomarnos de las manos: ¡el Papa venía! Fue impresionante verlo pasar a menos de un metro de distancia. Ese instante estuvo lleno de gracia.”
Un Papa que Acompaña la Vocación
Más allá de los encuentros personales, el Papa Francisco ha dejado una profunda huella en la formación sacerdotal. Su pontificado ha sido clave en la actualización de la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis, documento que orienta la formación de los futuros sacerdotes. Además, su magisterio ha sido una guía constante, a través de encíclicas y exhortaciones apostólicas como Evangelii Gaudium, Laudato Si’, Fratelli Tutti y Christus Vivit, entre otras.
Asimismo, el proceso sinodal impulsado por Francisco ha invitado a toda la Iglesia, y en especial a los seminaristas, a vivir una vocación sacerdotal arraigada en la comunión, la participación y la misión.
En este 2025, cuando el Papa Francisco cumple 12 años como Pastor de la Iglesia, el seminario continúa elevando oraciones por su salud y su ministerio, pidiendo al Señor que siga guiando su labor con la misma entrega y amor con los que ha servido a la Iglesia desde el inicio de su pontificado.
Pascua Juvenil Diocesana 2025: Misioneros de la Esperanza
Este año, en el marco del Jubileo 2025 - Año de la Esperanza, la Diócesis de Fontibón, el Seminario Mayor de Santiago Apóstol y la Pastoral Juvenil Diocesana invitan nuevamente a todos los jóvenes de 14 a 30 años a la Cuarta Edición de la Pascua Juvenil Diocesana.
📅 Fecha: 3 de mayo
🔹 Lema: Misioneros de la esperanza
El Jubileo nos impulsa a ser signos de esperanza en el mundo, viviendo nuestra fe con pasión y compromiso. ¡Queremos que más jóvenes se sumen a esta experiencia transformadora!
¡TODOS INVITADOS!
FELIZ CUMPLEAÑOS
Seminarista: Santiago Briceño.
Día: 10 de marzo.
Por www.smsantiagoapostol.com
0 Comentarios