WhatsApp

COMENTARIOS SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA

DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA

COMENTARIO INICIAL 

Hermanos y hermanas, hoy es el Domingo de la Divina Misericordia, y nos reunimos como comunidad creyente para acoger, una vez más, ese amor inmenso de Dios que no se cansa de salir a nuestro encuentro. Este domingo llega en un momento particular: acabamos de despedir al Papa Francisco, un pastor que nos enseñó con gestos sencillos que la bondad y misericordia de Dios está siempre disponible; su partida deja un vacío, pero también una tarea: acercarnos a los demás como él lo hizo, con compasión y verdad.

Hablar de misericordia no es evadir la realidad ni maquillar el dolor, pues es mirar la vida con los ojos de Dios, que no abandona, que comprende, que sana. Dejemos que esta Eucaristía nos permita experimentar esa misericordia que estamos llamados a vivir. Porque cuando el corazón se deja tocar, las palabras sobran y las acciones hablan por sí solas.

 COMENTARIO A LAS LECTURAS

Hoy, en la lectura de los Hechos, escuchamos cómo la fe de los primeros cristianos crecía no solo por los milagros, sino por la autenticidad con la que vivían su relación con Dios. La gente veía en ellos un testimonio sincero de amor y servicio. En el salmo, se nos recuerda que la misericordia de Dios es eterna y se manifiesta a lo largo de la historia, incluso en los momentos difíciles. En el Evangelio, veremos a Jesús resucitado darnos su paz y el Espíritu Santo, mostrándonos el camino de la reconciliación y el perdón. Al escuchar estas lecturas, se nos invita a abrir el corazón para acoger la misericordia divina y vivirla en nuestras vidas.

 ORACIÓN DE FIELES

Presidente: Hermanos, en este Segundo Domingo de Pascua, Día de la Divina Misericordia, acudimos con confianza al Señor que, resucitado de entre los muertos, nos llena de paz y misericordia. Presentemos nuestras súplicas a Dios, confiando en su amor y en su voluntad.

R// Por tu misericordia, escúchanos, Señor.

  • Por la Iglesia, para que siga siendo signo vivo de la misericordia de Dios, anunciando con valentía la resurrección de Cristo, roguemos al Señor.
  • Por todos los líderes políticos y sociales, para que trabajen con sabiduría por la paz, la justicia y el bienestar de todos, roguemos al Señor.
  • Por los enfermos, los que sufren y los que están solos, para que experimenten la cercanía y la sanación de la misericordia de Dios, roguemos al Señor.
  • Por el Papa Francisco, quien fue llamado a la presencia del Señor, y por todos los difuntos, para que, por la misericordia de Dios, descansen en paz y vivan para siempre en su presencia, roguemos al Señor.
  • Por nosotros, aquí reunidos, para que el Espíritu Santo nos impulse a vivir con generosidad el perdón y el amor, reflejando la misericordia de Dios en nuestras vidas, roguemos al Señor.

Presidente: Te pedimos, Señor, que escuches nuestras súplicas y nos concedas lo que es conforme a tu voluntad. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Por www.smsantiagoapostol.com

0 Comentarios

Contact Form (Do not remove it)

Volver