WhatsApp

COMENTARIOS DEL DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO

 

COMENTARIO INICIAL

Bienvenidos a la celebración del domingo 16 del Tiempo Ordinario, día en el que nos reunimos para alabar al Señor que guía la historia con paciencia y firmeza, haciendo fecunda la tierra buena de los corazones disponibles. Hoy, al conmemorar también la independencia de Colombia, elevamos nuestra acción de gracias por los dones recibidos como nación y renovamos el deseo de construir un país más justo, fraterno y en paz. Con alegría y esperanza, iniciamos esta Eucaristía.

COMENTARIO A LAS LECTURAS

Las lecturas de este domingo nos invitan a reconocer y acoger al Señor en nuestra vida. En la primera lectura, Abrahán recibe con generosidad a tres visitantes y, en ese gesto de hospitalidad, se abre a la promesa de Dios: Sara tendrá un hijo. En la segunda lectura, san Pablo proclama que Cristo vive en nosotros, y eso llena de sentido su entrega a la Iglesia. En el Evangelio, Marta sirve y María escucha. Jesús señala que lo más importante es detenerse a escucharlo con el corazón. Cada texto nos enseña que Dios se manifiesta en lo cotidiano, cuando hay un corazón dispuesto a recibirlo.

ORACIÓN DE LOS FIELES

Presidente: Queridos hermanos, con confianza presentemos nuestras súplicas a Dios, Señor de la historia y de los pueblos, que guía con sabiduría el destino de las naciones. Respondamos:

R. Escúchanos, Señor.

  1. Por la Iglesia, para que sea siempre testigo de esperanza y unidad entre los pueblos, y anuncie con valentía el Evangelio de la paz. Roguemos al Señor.

  2. Por Colombia, en el día de su independencia, para que sus hijos busquen caminos de reconciliación, justicia y bien común. Roguemos al Señor.

  3. Por quienes gobiernan, legislan y administran justicia en nuestro país, para que actúen con rectitud, verdad y servicio al bien de todos. Roguemos al Señor.

  4. Por los campesinos, trabajadores, jóvenes y familias de nuestra nación, para que no pierdan la esperanza y encuentren oportunidades dignas. Roguemos al Señor.

  5. Por nuestras comunidades, para que sepamos reconocer la presencia del Señor en lo cotidiano y vivamos con generosidad y escucha atenta. Roguemos al Señor.

Presbítero: Padre de bondad, acoge las súplicas que con fe te dirigimos en este día en que celebramos también el camino de nuestra Patria. Haznos constructores de una Colombia más fraterna. Por Jesucristo nuestro Señor. R. Amén.



0 Comentarios

Contact Form (Do not remove it)

Volver