BOLETÍN INFORMATIVO SEMINARIO MAYOR SANTIAGO APÓSTOL
“DISCÍPULOS MISIONEROS PARA LA CIUDAD”
MISIONEROS DE LA ESPERANZA - PASCUA JUVENIL 2025
CELEBRACIÓN DEL AÑO JUBILAR EN LA DIÓCESIS DE FONTIBÓN
El pasado 24 de marzo, la alegría del Año Jubilar se hizo palpable en el Santuario Diocesano de la Divina Misericordia. Desde el inicio de la celebración, los acordes del himno del Jubileo 2025 resonaban con fuerza: “Llama viva para mi esperanza, que este canto llegue hasta ti, seno eterno de infinita vida, me encamino, yo confío en ti”.
Nuestro seminario tuvo la dicha de participar en la liturgia de este día especial, presidida por Mons. Juan Vicente Córdoba, obispo de la Diócesis. Junto a él, numerosos sacerdotes y fieles de distintas parroquias peregrinaron hasta el santuario para unirse en oración y celebrar este tiempo de gracia.
El encuentro comenzó con música y alabanzas dirigidas por el Padre Jesús Hernán Orjuela, más conocido como el "Padre Chucho", animando a todos a vivir con entusiasmo este momento de fe.
Durante la homilía, el obispo invitó a reflexionar sobre el significado profundo de este Año Jubilar. Para ello, tomó como punto de partida la historia de Naamán, aquel comandante sirio que padecía lepra y que, por indicación del profeta Eliseo, encontró la sanación al sumergirse siete veces en el río Jordán.
A partir de este relato, nos recordó que la lepra, en la Biblia, es mucho más que una enfermedad física: representa el pecado, que nos separa de Dios y de los demás. Naamán, en un principio, se resistió a sumergirse en aquellas aguas, pero al final obedeció y quedó limpio. Así también, explicó, el bautismo nos purifica y nos convierte en hijos de Dios.
Desde esta imagen, Mons. Juan Vicente nos ayudó a comprender que el Año Jubilar no es solo un tiempo de celebración, sino un llamado a la conversión. Recordó que el primer jubileo en la historia surgió en el año 1300 d.C., en medio de una crisis en la Iglesia. Hoy, de la misma manera, este tiempo especial nos invita a volver a Dios, a redescubrir su misericordia y a caminar con esperanza.
A lo largo de su homilía, también comparó la Iglesia con una barca que navega en medio de aguas agitadas. Aunque los vientos del mundo parezcan contrarios, Cristo es el timonel que nos conduce con seguridad, y el Espíritu Santo es la brújula que marca el rumbo. En esta travesía, no estamos solos: la gracia de Dios nos sostiene y nos impulsa a seguir adelante.
Finalmente, nos dejó un llamado claro: vivir este jubileo como peregrinos de la esperanza. No se trata solo de esperar tiempos mejores, sino de reconocer que Cristo ya nos ha salvado y, desde esa certeza, salir al encuentro de quienes más necesitan luz en su camino.
Al concluir la Eucaristía, con la bendición y la indulgencia plenaria, compartimos un momento fraterno con sacerdotes, diáconos y aspirantes al diaconado. Fue una jornada de renovación espiritual que nos recordó que, en la barca de Cristo, siempre llegamos a buen puerto: la salvación eterna.
Fuente: 🎥 Tiktok: @unajoven.catolicaLA MISIÓN CRISTIANA NO SE BASA EN DATOS SINO EN LA FIDELIDAD A DIOS. -PAPA FRANCISCO
VISITA AL SEMINARIO MAYOR DE BOGOTÁ
El pasado viernes 28 de marzo, los seminaristas de la Diócesis de Fontibón visitaron el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de Bogotá, el "Seminario Conciliar de San José", para un encuentro deportivo que prometía fortalecer la fraternidad entre ambas casas de formación. El evento principal fue un emocionante partido de fútbol que terminó con un vibrante empate 5-5, sellado en el último minuto por un gol de cabeza de Cristian Martínez.
Para muchos seminaristas de Fontibón, esta fue la primera vez que visitaban el Seminario Conciliar de San José, un lugar con una larga tradición en la formación de sacerdotes para la provincia eclesiástica de Bogotá. La jornada comenzó con un almuerzo compartido, seguido del esperado partido. La emoción y la expectativa estaban a flor de piel, pues aunque el encuentro tenía un carácter fraterno, ninguno de los dos equipos quería quedarse con la derrota.
El seminarista Emerson Riveros compartió su experiencia sobre esta actividad:
¿Cómo vivió este encuentro?
“Fue una experiencia única. Nunca había jugado en una cancha de césped natural y tampoco estoy acostumbrado a este tipo de actividades. Sin embargo, fue un momento enriquecedor porque, más allá del fútbol, nos ayudó a fortalecer la fraternidad entre los seminarios. Nos recuerda que todos formamos parte de una misma Iglesia y que, en el futuro, seremos hermanos en el presbiterio. La acogida y la organización fueron excelentes; nos hicieron sentir en casa”.
¿Qué se sintió desde el banquillo?
“Fue un partido muy intenso. Desde el banquillo se vivieron momentos de tensión, pero también de mucho apoyo. Cada uno dio lo mejor de sí en el campo, y se notó la preparación que tuvimos con los entrenamientos de los días anteriores. La energía de la barra que hacíamos animaba a nuestros hermanos y eso fue clave”.
Resumen del partido
Nuestro equipo inició con buen ritmo y tomó ventaja de 2-0. Sin embargo, el Seminario Conciliar de Bogotá reaccionó con un potente remate desde la media cancha, seguido de un desafortunado desvío que dejó sin opciones al arquero, cerrando el primer tiempo 2-2. En la segunda mitad, un gol tempranero nos puso en desventaja, y poco después, una falta cerca del área costó otro gol de tiro libre. Con el marcador en contra, los seminaristas de la Diócesis de Fontibón desperdiciaron un penalti, aumentando la tensión del encuentro. Aun así, el equipo logró empatar 4-4. En la recta final, una mano en el área generó un penalti para Bogotá, que convirtió en gol. Todo parecía definido, pero a dos minutos del final, Cristian Martínez, con un espectacular cabezazo, selló el empate 5-5.
Luego del partido, los seminaristas realizaron un recorrido por las instalaciones del Seminario Conciliar de San José, visitando espacios clave como la capilla, la biblioteca y el tradicional patio de San José.
Agradecemos de corazón la hospitalidad del Seminario Mayor de Bogotá y la oportunidad de compartir esta jornada fraterna. Sin embargo, algo es seguro: la revancha está pendiente.
EL JUBILEO UNA EXPERIENCIA PARA VIVIR EN LO COTIDIANO. -PAPA FRANCISCO.
0 Comentarios